13.3 C
Coquimbo
sábado, abril 26, 2025

Autoridades se reúnen con agricultores por nuevas alternativas en capacitación

Para el seremi Villalobos “la idea es que a través del Sence podamos hacer uso de diferentes programas de capacitación que puedan ayudar a aquellas personas que deseen capacitarse. Hoy en día es una herramienta muy potente para mejorar la competitividad y creemos que puede tener una buena acogida”, señaló la autoridad.

Consultado respecto a una posible disminución de la mano de obra en la agricultura producto de esta grave sequía, Villalobos explicó que “puede que afecte en alguna medida la cantidad de empleos pero también hay que tener claro que si se produce esta disminución, existen otros factores causantes tales como la reconversión que hoy está afectando a muchas personas y que hace que abandonen un rubro para irse a otro mejor remunerado como puede ser la minería y la construcción”.

En tanto la seremi de Agricultura expuso que “el empleo en el sector agrícola en nuestra región podrá disminuir, sin embargo, debemos destacar que existe empleo en el mismo rubro en otras comunas de nuestro país a las cuales podrán acceder las personas, instancia que permitirá optar a nuevas oportunidades laborales.La capacidad de generar empleo en nuestro Gobierno ha quedado demostrado con las últimas cifras que entregó el INE destacando la tasa de desempleo hasta agosto en un 5,7 por ciento, lo cual es reflejo que sí hay trabajo en nuestro país al cual pueden optar las personas en diversos sectores”.

La actividad culminó con la exposición del director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Luis Arjona, quien dio a conocer los cursos y programas a los cuales ellos podrán acceder si lo desean para seguir perfeccionándose o buscar nuevas alternativas en otros rubros.

Arjona aclaró que “tenemos dos programas que les pueden ser muy útiles a los agricultores tales como el Bono Trabajador Activo y el bono Franquicia Tributaria, ambos no tendrán ningún costo ni para trabajador ni para empresario y es lo que los hace aun más atractivos pues como gobierno entendemos el difícil momento que atraviesan nuestros agricultores”. Para finalizar, María Ines Figari, representante de los agricultores, agradeció estas nuevas herramientas y a su vez les planteó la idea de reunirse nuevamente para seguir conociendo en terreno sus demandas, lo cual tuvo una positiva acogida por parte de las autoridades.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,607FansMe gusta
34,180SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
210SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

4 days ago

serenaycoquimbo.cl
Papá Francisco, que su alma descanse en paz.Consuelo a los millones de fieles católicos que lamentan la partida de su líder, del pastor que llegó desde un país latinoamericano a dejar su huella en la historia. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook
Anuncio