El presidente de la Comisión de Hacienda, indicó que, “en Coquimbo, La Serena, se tomaron medidas mucho más restrictivas, las que van a implicar un desmedro importante en los potenciales ingresos de los sectores productivos, turísticos, hotelero y gastronómico, además de entretención y cultura, todo lo que gira en torno al polo de desarrollo turístico local. Por ello, tenemos que tomar medidas que nos ayuden a recuperar el tiempo, lo que ha pasado y lo que se viene, ya que al menos, este primer semestre va a ser igual de duro en materia sanitaria y económica”
En esa línea, Pizarro insistió en que “de todas maneras vamos a tener que ampliar esa ayuda, porque cuando se formuló el acuerdo marco -que además significó el Fondo Covid- se concibió pensando en un máximo de seis meses y suponía que a estas alturas íbamos a tener un grado de normalidad. Tendremos que revisar la batería de instrumentos de apoyo, tanto a las personas, a las familias o a sectores productivos -sobre todo a la pequeña empresa-, tenemos que implementarla de nuevo’.
Para el legislador es evidente la necesidad de un nuevo Fondo Covid. “Vamos a tener que endeudarnos un poco más, el país todavía tiene una capacidad, no ilimitada, pero sí tenemos que pensar seguramente en un fondo parecido al fondo que fue acordado y ratificado en el Congreso, que logró un endeudamiento de 12 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ya tenemos experiencia y tenemos que pensar en un fondo parecido”.