13.3 C
Coquimbo
sábado, abril 26, 2025

Salario mínimo de 210 mil pesos ya es una realidad

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, promulgó esta mañana la Ley que reajusta el salario mínimo a $210.000, durante un encuentro con trabajadores de una empresa de recauchaje de neumáticos industriales, en la comuna de Conchalí.

En la oportunidad, el Mandatario recordó que “cuando llegamos al Gobierno, el salario mínimo estaba en 165 mil pesos. Cuando dejemos el Gobierno, el salario mínimo va a estar en 210 mil pesos, es decir, se ha producido un incremento de 45 mil pesos durante nuestro Gobierno, ese es un reajuste muy significativo. De hecho, en promedio este Gobierno ha reajustado el salario mínimo en el doble que los reajustes durante el gobierno anterior”.

Agregó que “también estamos incorporando una mejoría muy sustancial en las asignaciones familiares y muy especialmente del primer tramo, es decir, de las personas que reciben asignación familiar y que corresponden a los sectores de menores ingresos”.

En ese sentido, destacó que este incremento “refleja el esfuerzo que hemos hecho todos los chilenos para que nuestro país pueda crecer y desarrollarse, ya que cuando los países crecen, se pueden mejorar los salarios, crear más empleos, mejorar el gasto social y la calidad de vida de todos los chilenos, mientras que cuando los países se estancan, ocurre justamente lo contrario”.

El Jefe de Estado explicó que junto con este reajuste “seguimos teniendo un gran desafío de crear más y mejores empleos, ya que durante estos tres años hemos creado más de 830 mil nuevos empleos, una cifra que nunca antes habíamos logrado en nuestro país. Y además, son empleos en que más del 70 por ciento tienen contrato de trabajo escrito, indefinido, con seguridad social, con seguro de salud, con seguro de cesantía. Por tanto, son empleos que dan garantía de estabilidad”.

Añadió que todavía la tarea no ha terminado, ya que “de acuerdo a nuestros cálculos, durante lo que resta de esta década vamos a tener que volver a crear más de otro nuevo millón de empleos. Y para eso, es muy importante seguir aumentando la capacitación de los trabajadores, para seguir mejorando la productividad de los trabajadores”.

Sobre este punto, adelantó que “en las próximas semanas vamos a anunciar una completa y profunda reforma a nuestro sistema de capacitación, para que la capacitación, en la cual el Estado chileno invierte más de 300 millones de dólares al año, se traduzca en más habilidades, más conocimiento, más capacidad de todos nuestros trabajadores y, por tanto, se refleje en mejor productividad, y lo más importante de todo, en mejores salarios, para que la calidad de vida de las familias pueda ir mejorando”.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,607FansMe gusta
34,180SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
210SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

4 days ago

serenaycoquimbo.cl
Papá Francisco, que su alma descanse en paz.Consuelo a los millones de fieles católicos que lamentan la partida de su líder, del pastor que llegó desde un país latinoamericano a dejar su huella en la historia. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook
Anuncio