Recientemente, la Seremi de Salud Dra. Paola Salas reportó que en la región ya se han detectado tres casos de la nueva subvariante “Perro del Infierno”, casos que habrían llegado desde viajes en el extranjero, dos de ellos desde Estados Unidos y uno desde Francia.
Según antecedentes entregados desde el Minsal, a través de la Ministra de Salud Ximena Aguilera, esta nueva variante llamada oficialmente BQ.1 y BQ.1.1 por la Organización Mundial de la Salud y apodada Perro del Infierno, cuenta con una capacidad de transmisión más fuerte, no obstante no se ha comprobado que es más grave, eso sí produce mayor infección, por ello es importante mantener la cobertura de vacunación ante las nuevas cepas que van apareciendo.
Cabe señalar que este apodo “Perro del Infierno”, se debe al perro del Dios griego de la muerte y del inframundo, Hades.