11.9 C
Coquimbo
miércoles, abril 23, 2025

Presidente Sebastián Piñera valora sentencia en caso Zamudio

“Hoy día, la inmensa mayoría de los chilenos tenemos sentimientos encontrados. Por una parte, por fin, después de un largo proceso, se ha hecho justicia con el cruel y alevoso asesinato de Daniel Zamudio. Todos sabemos que él murió fruto del odio, la discriminación y la crueldad, y ese asesinato no podía quedar impune, ni tampoco ser en vano. Así lo comprometimos con sus padres, cuando nos reunimos con ellos en La Moneda. Y hoy día la justicia chilena ha condenado a sus autores a penas que van desde la cadena perpetua, hasta los 7 años de privación de libertad”, expresó el Mandatario.

Añadió que “gracias a la verdadera indignación que ese crimen produjo en toda la sociedad chilena, este Gobierno logró, por fin, aprobar una ley que permite luchar con mucha mayor eficacia contra todo tipo de discriminación y odio en nuestro país, ya sea por razones étnicas, de opción sexual, razones económicas, religiosas, políticas o de cualquier otra naturaleza”.

Sin embargo, el Jefe de Estado manifestó que “también hoy día conocemos una muy mala noticia, porque el afán de discriminar con violencia, con crueldad y con alevosía no ha desaparecido de nuestro país, como lo demuestra el cruel atentado que sufrió Wladimir Sepúlveda, hace algunos días, en San Francisco de Mostazal”.

Al respecto, anunció que el Gobierno actuará con absoluta celeridad y firmeza. “Porque nuestro Gobierno está cien por ciento comprometido con luchar con toda la fuerza y voluntad contra la discriminación y la violencia, contra la crueldad y la alevosía, le he pedido a los intendentes respectivos que presenten la querella criminal correspondiente por el caso de Wladimir Sepúlveda, y también le hemos pedido al intendente de Antofagasta, que se oponga a toda marcha cuya motivación sea el odio o la discriminación”, puntualizó.

En este contexto, el Presidente Piñera aseguró que “si queremos de verdad una sociedad más pluralista y más tolerante, en que veamos en el prójimo a una persona a la cual debemos respetar, incluso cuando ese prójimo tiene ideas, preferencias u opciones distintas a las nuestras, todavía nos queda un largo camino por recorrer”, subrayando que “por esa razón que nuestro Gobierno impulsó, con voluntad y decisión, la Ley Antidiscriminación”.

Agregó que “es por esa misma razón que nuestro Gobierno ha buscado todos los caminos para que esa ley se haga realidad en las costumbres y en las conductas diarias de todos los chilenos, capacitando, enseñando, informando, pero también aplicando todo el rigor de la ley a aquellos que se sienten con el derecho de causar daño, asesinar con crueldad y alevosía a otros compatriotas, por el solo hecho que son distintos a los que ellos quisieran que fueran”.

Finalmente, el Mandatario realizó un amplio llamado “a todos mis compatriotas para que estemos siempre alertas, porque el odio, la discriminación y la crueldad siempre ha existido en el mundo, y nosotros tenemos que unirnos para combatirla y ojalá erradicarla definitivamente de nuestro país”, remarcando que “nuestro Gobierno tiene un compromiso que lo ha aplicado y lo seguirá aplicando en forma permanente y sistemática, como lo hemos demostrado tanto en el caso de Daniel Zamudio, como en el caso de Wladimir Sepúlveda”.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,610FansMe gusta
34,166SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
210SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

1 day ago

serenaycoquimbo.cl
Papá Francisco, que su alma descanse en paz.Consuelo a los millones de fieles católicos que lamentan la partida de su líder, del pastor que llegó desde un país latinoamericano a dejar su huella en la historia. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook
Anuncio