10 C
Coquimbo
jueves, julio 17, 2025

“No más cobros en UF”: Comisión aprueba proyecto que limita su uso en contratos abusivos

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la idea de legislar el proyecto de ley denominado “No más cobros en UF”, presentado por los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini junto a parlamentarios de distintas bancadas. La iniciativa, tramitada después de dos años desde su presentación, busca eliminar la aplicación del cobro en Unidades de Fomento en caso de arriendos, dividendos, pagos de aranceles de educación y contratos de salud.

Al respecto, Manouchehri enfatizó que “este proyecto no elimina la UF, pero prohíbe que se cobren en UF. No puede ser que a la gente le paguen en pesos y le cobren en UF. El propio ministro (Mario) Marcel reconoció que cobrar en UF y además reajustar por IPC es una anomalía”.

En esa línea, el legislador por la Región de Coquimbo destacó que existe un amplio acuerdo en la comisión para prohibir este tipo de cobros en educación, salud y arriendos. “En los créditos hipotecarios el acuerdo será más difícil, pero estamos abiertos a buscar fórmulas que no afecten el acceso al crédito y den opciones más justas. Lo importante es que por fin se está abriendo una discusión que la ciudadanía entiende, valora y espera”, señaló.

Asimismo, la diputada Daniella Cicardini valoró la aprobación en general de la iniciativa, afirmando que “es un paso importante y un reconocimiento al real sentido que siempre ha tenido esta iniciativa, que está lejos de la caricatura de pretender eliminar por completo la UF, sino abrir un debate responsable sobre regular su uso abusivo en el cobro de contratos y servicios como salud, arriendos, y particularmente en Educación”.

“En ese sentido, destaco especialmente lo señalado por el ministro Marcel, respecto a que una mala aplicación de la UF puede llevar a una anomalía en la que el cobro de un servicio o de un arriendo sea doblemente reajustado; primero por el valor fijado en UF y, posteriormente, sobre aquello, en relación al IPC, lo que refleja precisamente el corazón del proyecto y el tipo de distorsión o de abuso que queremos combatir”, agregó.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,627FansMe gusta
36,534SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
220SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio