Esta infraestructura, junto a otra similar en Coquimbo, desde hace pocos días comenzó a estar operativa y se suma a las dos estaciones que contaba la Región de Coquimbo en Andacollo y Salamanca.
El subsecretario del Medio Ambiente, Rodrigo Benítez, destacó que la puesta en marcha de esta herramienta ubicada en la Plaza Balmaceda de la Serena, así como la instalada en estacionamiento del Centro de Salud Familiar Sergio Aguilar de Coquimbo, constituye un avance y una tarea cumplida en materia medioambiental.
“Uno de los compromisos del presidente Sebastián Piñera fue tener monitoreo de la calidad del aire en todas las ciudades con más de 100 mil habitantes, porque originalmente estaban concentradas en Santiago y hemos ido inaugurando más de 20 estaciones en todo el país. Estamos muy contentos de tener una estación en La Serena. Es un logro tener más información ambiental que va estar conectada a un sitio web donde toda la gente podrá saber la calidad del aire de donde está viviendo”, subrayó Benítez.
La estación monitora consiste en un módulo en cuyo interior contiene un sistema computacional que va actualizando cada 5 minutos los índices de material particulado fino (MP2.5). Esa información en una semana más estará disponible a la comunidad en sitio web ministerial del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire http://sinca.mma.gob.cl/.
Al respecto, la seremi de Salud, Else Haeberling, expuso que “es un honor como región poder contar con este monitoreo tan transparente (…) ya contamos con otros equipos en lugares donde hay mineras, pero tenerlo acá en la ciudad es un orgullo, porque la gente podrá saber qué aire está respirando”
En la tarea de seleccionar los sitios para instalar las estaciones se contó con el apoyo de los municipios de La Serena y Coquimbo, organismos con quienes se evalúo en conjunto que el lugar sea el más representativo a la hora de medir la calidad del aire.
En representación del municipio de La Serena, Grettel Araya, encargada del departamento de Medio Ambiente, indicó que el apoyo brindado es parte de los compromisos adquiridos por la casa edilicia al inscribirse voluntariamente en el Sistema de Certificación Ambiental de Municipalidades del Ministerio del Medio Ambiente. “Con la medición de los niveles polución, podemos en conjunto con la seremi del medio ambiente tomar decisiones claras para beneficiar a la comunidad”, explicó.
A lo largo de todo Chile, el Ministerio del Medio Ambiente administra 26 estaciones monitoras de calidad del aire y en el caso de las ubicadas en La Serena y Coquimbo se proyecta a futuro instalar también una torre de medición metereológica.