11.7 C
Coquimbo
miércoles, abril 30, 2025

La Serena recibe a la XIX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

La inauguración, celebrada en la Plaza de Armas de la ciudad, congregó la participación de importantes instituciones del ámbito científico y tecnológico de la región reunidas en la Feria“Ciencia en la Calle”, donde organismos como CEAZA, la ONEMI, el Observatorio Cerro Tololo, el INIA, el Museo del Limarí y las Universidades Católica y de La Serena pudieron compartir parte de su quehacer con la comunidad.

Para el Alcalde de La Serena, Roberto Jacob, “esta actividad es importante porque abre un mundo a los estudiantes y creo que el futuro está en la investigación y en los nuevos descubrimientos; es importante saber lo que la ciencia puede decir con respecto a solucionar una serie de problemáticas que tenemos hoy en día pero para eso hay que investigar y esta semana puede motivar a los jóvenes y niños en ese sentido”

La ceremonia, contó además con intervenciones teatrales a cargo de la Cía. Teatro Pato en conjunto alumnos del Colegio Claudio Arrau, las que sorprendieron a los presentes y donde se fomentaba el interés por conocer y respetar nuestros ecosistemas naturales. Justamente los “Laboratorios Naturales de la Región de Coquimbo” son el tema central de esta celebración que en nuestra región se extenderá desde el 7 hasta el 11 de octubre.

Para Sergio González, Director del PAR Explora Coquimbo, esto es sustancial: “Nuestra región posee una condición natural especial que los futuros científicos agradecerán desde ya; astronomía, las ciencias del mar y su condición eólica, marcan diferencia con respecto a otros lugares y eso queremos relevar en esta Semana, destacar que habitamos una zona privilegiada para la investigación científica”

La SNCYT es una actividad de carácter nacional donde a través de múltiples actividades la ciencia y la tecnología se acercan a toda la comunidad y en especial al segmento estudiantil. Entre las principales actividades de la semana para este año están las visitas guiadas llamadas Museos y Laboratorios Abiertos, las charlas 1000 Científicos, 1000 Aulas, las ferias escolares agrupadas en El día de la Ciencia en mi Colegio, las Muestras Regionales de Ciencias y Tecnología y los Talleres de Ciencias en la Naturaleza.

 

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,606FansMe gusta
34,195SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
210SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio