13.9 C
Coquimbo
jueves, agosto 21, 2025

La Serena presenta su plan integral de movilidad urbana sostenible

En la última sesión del Concejo Comunal, a través de la Dirección de Tránsito se presentó oficialmente el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), una estrategia que tiene como objetivo transformar la forma en que los habitantes se desplazan por la ciudad. Este plan busca ofrecer alternativas de transporte más eficientes, equitativas y menos contaminantes, en respuesta a la congestión vehicular derivada del aumento del parque automotriz, el crecimiento inmobiliario y la falta de expansión en las vías.

“Estamos buscando diversas alternativas que vengan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Sabemos que los trayectos hoy día son de largo tiempo y eso también implica una situación compleja para la comunidad. Sabemos también que la locomoción colectiva muchas veces no está a la orden de las necesidades de las personas y por supuesto también la situación de las calles, el tema de repintado de las señaléticas, mejoramiento de pavimentos y también las solicitudes permanentes que nos hacen los vecinos con respecto a los lomos de toro y semáforos”, comentó la alcaldesa Daniela Norambuena tras la presentación del PIMUS, agregando que se buscarán recursos en el Gobierno Regional para desarrollar diversas obras viales, incluyendo el levantamiento de 500 puntos para pavimentos en la zona urbana. Además, indicó que se adquirirá una máquina para pintado de calles, que incluye un plan de mantención, junto a la implementación de scooters eléctricos a través de una empresa externa para traslados dentro de la zona céntrica de la ciudad.

El PIMUS contempla una serie de acciones que apuntan a mejorar la oferta vial mediante una redistribución más eficiente, dar prioridad al transporte público y coordinar esfuerzos con diversos actores. Entre ellas destacan la gestión de semáforos, el ordenamiento de estacionamientos, la implementación de infraestructura vial y la búsqueda de financiamiento para nuevas iniciativas, incluyendo gestiones para aumentar recorridos de buses eléctricos que han tenido buena recepción por parte de los usuarios.

“Hemos presentado las acciones más inmediatas que estamos tratando de llevar a cabo, para las cuales estamos buscando financiamiento; algunos desde la municipalidad y otros con fondos del royalty, sumado también a los aportes externos”, señaló César Sanhueza, director de Tránsito tras la presentación, destacando que estas medidas permitirán una mejor movilidad sin necesidad de grandes obras viales.

Dentro de las obras proyectadas para 2025 se incluyen la instalación de semáforos en puntos críticos como Libertad con Puertas del Mar, Ceres y Bellavista (Ruta 41); proyectos de seguridad vial en Avenida del Mar, Francisco de Aguirre y Libertad; demarcaciones y señalizaciones en sectores como Los Girasoles y El Litre; instalación de 24 lomos de toro; mejoras en accesibilidad peatonal y conservación de paraderos, además de cambios de sentido en diversas calles.

El Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible busca consolidar a La Serena como una ciudad más ordenada, inclusiva y saludable. Con medidas inmediatas y una visión a largo plazo, la iniciativa pretende que la capital regional recupere su carácter de “ciudad de 15 minutos”, donde los habitantes puedan acceder a servicios, trabajo, educación y recreación en tiempos reducidos

.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
105,746FansMe gusta
37,665SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
222SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio