13.9 C
Coquimbo
martes, septiembre 26, 2023

La Serena; conozca a Joselyn Cuello, Jefa de Some del Cesfam Emilio Schaffhauser

“Ciclo de entrevistas Financiadas con Recursos del “Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2022”

“Ciclo de entrevistas Financiadas con Recursos del “Fondo de Fomento de Medios de Comunicación 2022”

Cuando llegó la pandemia por el Coronavirus al país, los únicos que no pudieron retroceder fue el personal de la salud, fueron ellos los que trabajaron en la llamada “primera línea” atendiendo sin cesar a cada uno de los casos que fueron apareciendo en el territorio nacional.

Hoy queremos destacar como medio a las mujeres, quienes a pesar de ser madres siguieron trabajando y dejaron parte de sus labores en el hogar para asistir a sus trabajos a pesar del miedo al contagio. Joselyn Cuello fue una de ellas, ella optó por volver al trabajo a pesar de tener un hijo que necesitaba de mayores cuidados, Joselyn siguió apoyando a su equipo incesantemente, en el área que la apasiona, como administrativa y jefa de Some.

“Yo estaba media reacia a trabajar en el ámbito de la salud por el tema de mi hijo, pero después tomé la decisión y me dije, démosle nomás”.

¿Cómo ha logrado conciliar sus responsabilidades laborales con su rol de mujer, madre y dueña de casa?

“Yo me considero una mujer súper estructurada y alguna vez pensé en dejar de trabajar cuando diagnosticaron a mi hijo, pero, yo necesitaba primero ser mujer, para así poder ser buena madre, entonces dije no, voy hacer lo que quiera ser, para así ser mejor para mi hijo, yo quería que mi hijo viera que su madre era power y para ser power, tienes que ser independiente”.

A Joselyn Cuello le encanta moverse, cocinar, dedicarse a su jardín y también realiza deporte.

En cuanto a su rol como mujer y llegar a trabajar en salud, ¿usted ha sentido alguna inequidad, brecha o desigualdad en comparación con sus pares hombres?

“No, nunca, y me siento muy reconocida por mis compañeros, muy respetada y valorada por ellos, nunca he tenido algún roce con la equidad, o algún trato distinto por ser mujer, lo mismo con mis compañeras, no he tenido ningún problema con ellas”.

“También en nuestro equipo, tenemos a la directora, que es la jefa Claudia, después estamos nosotras y puedo decir que las jefaturas de sectores son solo mujeres, tenemos encargada de calidad, en epidemiologia, entonces somos un equipo altamente femenino, un súper buen equipo”, comenta Joselyn.

Personalmente, ¿cuál es la importancia que tiene su rol como funcionaria de la salud en el Cesfam?

“Yo siento que mi trabajo, es realmente un aporte a la sociedad, claramente no desmereciendo los otros trabajos, pero sí somos un aporte importante, porque hablamos de la salud de las personas, personas que llegan con una necesidad básica a nuestro Cesfam, entonces creo que nuestros roles como trabajadoras de la salud es muy importante en la sociedad”.

Con la llegada del Covid-19, ¿Cuál fue el cambio en su vida laboral y personal tras la aparición de este virus?

“Cuando llegó el primer caso a la región lo tuvimos en el Cesfam Emilio Schaffhauser (…) ahí fue cuando empezó la histeria colectiva, a mi me dio una crisis de pánico por el tema de mi hijo. Luego empezaron los protocolos, era todo nuevo, de hecho no había protocolos, luego derivaron a los contagiados al hospital y salieron positivos, fueron los primeros casos confirmados en la región. Después  pasó un tiempo y yo me acogí al beneficio de poder hacer teletrabajo, y me fui con temas de agendamientos, todo desde casa, también me hice de cargo de las estadísticas, así que trabajé en casa y me encerré con mi hijo”.

¿Cómo fue ese periodo de trabajar en casa?

“A mí me afectó muchísimo, más que nada por no estar ahí, apoyando al equipo, yo me las lloraba todas por no poder ir, pero yo tenía que priorizar la salud de mi hijo primero, pero el estar acá en casa y no estar allá apoyando al equipo, a la jefa, eso me afectó mucho, por lo mismo yo tomé la decisión en noviembre, y dije, me voy a trabajar, lo necesito”.

Joselyn es amante de la cocina, es una de sus grandes pasiones. Aquí nos enseña una selfie que la identifica con el lado culinario.

Al trabajar directamente en el lugar más expuesto al virus, ¿usted se contagió? ¿Sintió temor?

“Yo recién me contagié este año y no supe donde, porque nadie más estaba con síntomas de mi grupo cercano y ahí contagié a mi hijo, pero, ¿algún temor? no, yo le transmití a mi hijo que no tendríamos problemas, con el corazón un poco apretado eso sí, pero le di la confianza que estaríamos bien, porque estábamos vacunados. En ese periodo nos aislamos respetando todos los protocolos necesarios”.

¿Qué impacto ha tenido en su salud mental trabajar en tiempos de pandemia? ¿Pensó en renunciar?

“Gran impacto, porque como te digo hacia teletrabajo, pero nunca es lo mismo estar en tu lugar de trabajo y luego hacerlo desde la casa, no es igual”.

“No, no me sentí sobrepasada como para renunciar, eso sí a veces es tanta la sobrecarga laboral que quizás se puede pensar, pero después se pasa, descansas y se te pasa. Porque el trabajo es cansador, hay harto que hacer, pero es bien reconfortante, es lindo el trabajo y es linda la retribución, todo lo que trae de vuelta es lindo”.

Joselyn cuenta que es una persona de piel y que ha logrado con el paso de los años tener gran empatía con las personas, agrega que eso es fundamental en su área –y en todas las áreas de la salud—porque las personas que llegan al Cesfam realmente necesitan contención y una palabra de apoyo en momentos donde la salud flaquea, por ello, indica que agradece la gratitud que recibe por parte de los usuarios tras cada atención en el área de Some.

“Los usuarios son muy agradecidos,  a veces uno trata de ayudar a la persona y ponerse en el lugar de ellos, en mi caso yo los veo y pienso qué pasaría si ese fuese mi abuelo, mi mamá o mi hijo, padrino, etc. Así funciono yo, el trato es súper importante, el ser cercana, el de llamarlos por su nombre, el de contenerlos y buscarle soluciones, usar palabras como: ¿qué es lo que necesita?, aquí lo vamos a ayudar, ¿qué es lo que busca? Eso es lo que hace el cambio en nuestro trabajo”.

: Joselyn Cuello junto una adulta mayor que visita el Cesfam

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
91,114FansMe gusta
27,024SeguidoresSeguir
28,273SeguidoresSeguir
184SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio