Una importante jornada de conversación y reflexión tuvo Jorge Insunza, candidato al Consejo Constitucional por la Región de Coquimbo, quien se reunió con la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte María Inés Figari, donde abordaron la situación del mundo agrícola, especialmente en la zona.
En este contexto, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), valoró que el candidato Jorge Insunza sea el primer postulante a conformar el Consejo Constitucional que se acercara a hablar con ella de los temas principales que aquejan al escenario global y regional del rubro agrícola.
“Creo que con este nuevo proceso para lograr una Constitución se nos está dando una segunda oportunidad que no la podemos farrear, y veo con seriedad su postura, veo su interés por conocer de fondo los temas. Así se construye, porque ya por destrucción ya conocemos y no nos ha servido de nada. Agradecer la buena intención de venir a involucrarse en los dolores que tenemos”, indicó Figari.
El abogado, especialista en derecho constitucional señaló enérgicamente la importancia de resguardar tanto los derechos de la actividad agrícola como de la seguridad alimentaria, poniendo estos temas como prioritarios y centrales en la nueva Constitución.
“La protección de la actividad agrícola, la protección de los derechos de los agricultores, tienen que estar resguardados en la Constitución. Concuerdo con María Inés que la seguridad alimentaria del país es fundamental y es algo que nosotros tenemos que establecer como una prioridad estratégica para Chile y, por lo tanto, potenciar la agricultura tiene que estar en el centro de nuestras actividades”, dijo el ex diputado Jorge Insunza.
Entre los temas tratados se analizó de manera interna la crisis que azota a la economía local, acentuada por múltiples factores, entre ellos el factor natural y el factor económico global.
“La verdad es que hay una situación de emergencia, María Inés Figari lo señalaba con precisión, hay una tormenta perfecta, en términos de cuáles han sido las dificultades que se han concentrado en los últimos años, por el cambio climático, por la sequía, pero también por las crisis internacionales, por los problemas en el trabajo, en distintos campos”, aclaró el candidato de la coalición Todos por Chile.
Para Insunza lo anterior afecta y remece el sistema, tanto económicamente como a la misma cultura del mundo agrícola, ya que este es el sustento de muchas familias. “No sólo es la economía de muchas personas, es la economía de las localidades de toda la región y, por lo tanto, también es una fuente de desarrollo para familias enteras y para el país. Esa protección tenemos que asegurarla”, finalizó.