18.9 C
Coquimbo
jueves, diciembre 7, 2023

Inauguran exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres líderes de los últimos 50 años en Chile 

La muestra recopila 50 fotografías de voluntarias que participaron del proyecto “Juventudes, Feminismo y Memoria” de la Alianza del Pacifico y Pacifico y su principal objetivo es dar visibilidad a las luchas, vivencias y formas de expresión de estas mujeres inspiradoras, además, de rendir un homenaje a las activistas y lideresas que han marcado los últimos 50 años en Chile, Perú, Colombia y México. 

En este contexto la directora regional de INJUV, Paula Pino, explicó el objetivo de esta actividad es “esta exposición es el resultado del trabajo de las jóvenes participantes de la Alianza del Pacifico y que recopila lo que es el activismo femenino dentro de los últimos 50 años para honrar, posicionar y sensibilizar a muchos y muchas jóvenes a que puedan tomar el camino del activismo y del voluntariado” mencionó. 

Por su parte, el Rector de la Universidad Santo Tomas, Pablo Pinto, señaló que “es un orgullo para Santo Tomas tener esta muestra disponible para toda la comunidad, de manera que se acerquen y puedan observar la vida de cada una de ellas y cómo han transformado la realidad cotidiana, pero también cómo están transformando las brechas que las mujeres toleran en los distintos ámbitos de la vida y sin duda queremos aportar disminuir esta brecha”. 

Asimismo, la estudiante de servicio Social y parte de la muestra de la Alianza del Pacífico, Carla Hernández, dijo “Me siento super agradecida por todas las instituciones que han sido como un apoyo durante todo mi proceso desde que me inicié en el voluntariado, en realidad nunca pensé que mi fotografía iba a salir aquí, entonces se siente bonito ver el reconocimiento que se tiene cuando se hace tanto esfuerzo”. 

Una de las lideresas de la región y quien es parte de la muestra, María Pía Claussen, indicó que “Me parece muy necesario porque a pesar de que ya estamos en el 2023 todavía no hay un conocimiento de las luchas históricas que han dado muchas mujeres y sobre todo desde el feminismo”. 

El proyecto “Juventudes, Feminismo y Memoria” fue posible gracias al respaldo del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el financiamiento fue proporcionado por el Fondo de Cooperación de la Alianza del Pacifico, administrado por la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID). La exposición demostró testimonios conmovedores del poder de la colaboración y el compromiso en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en América Latina. 

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
91,089FansMe gusta
27,001SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
186SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio