Al igual que en 2012, la tarea estuvo a cargo de los alumnos de primer año de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática, quienes, en el marco de una de sus asignaturas, desarrollaron durante todo el segundo semestre diversos proyectos dedicados a ir en ayuda de las familias de un campamento del sector de Illapel, a sugerencia de los profesionales de TECHO.
El resultado de las propuestas fue dado a conocer hoy (8), a través de una Feria Creativa efectuada en el Campus Guayacán, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de mostrar y explicar sus trabajos a los visitantes. Entre éstos se contaba la directora regional de TECHO, Isabel Mardones, quien indicó: “Estamos muy contentos, porque esta Feria Creativa viene a materializar todo el trabajo que el Centro de Emprendimiento e Innovación Social de TECHO apoyado por CORFO, viene realizando con alumnos de primer año de las carreras de ingeniería de la UCN, a través del curso Problemas de Ingeniería. La idea fue que ellos conocieran la realidad y las necesidades de las familias de campamentos de la región, para así crear soluciones que ayuden a mejorar su calidad de vida. Lo anterior queda registrado en estos 62 proyectos, que vienen a ser propuestas para solucionar los problemas que las comunidades han manifestado, como agua y energía, entre algunos. Iniciativas que quedarán en un banco de solución proyectos- con presupuestos- para que estos puedan ser implementados en las comunidades”.
Por su parte, el director de la Escuela de Ingeniería, Héctor Soza, valoró la creatividad de los estudiantes, que elaboraron proyectos dedicados a fuentes de energía a partir de residuos, obtención de agua purificada, servicios sanitarios, creación de áreas recreativas y sistemas de alarma que no requieren electricidad, entre otros, todos intentando dar respuesta a las necesidades de las 25 familias que habitan el campamento. Este énfasis social fue destacado por el académico, señalando que implica un importante fortalecimiento del espíritu solidario de los jóvenes ya al inicio de sus carreras, enfrentándolos a problemas reales, y que es determinante en su formación integral, objetivo fundamental de la escuela que dirige.
Cabe destacar que la Feria Creativa vino a completar un proceso iniciado a comienzos de semestre a través de un workshop impartido en la UCN por TECHO. Ello, como parte de las acciones de su Centro de Emprendimiento e Innovación, destinado a difundir la metodología de innovación social y el concepto de emprendimiento social.