13.9 C
Coquimbo
miércoles, mayo 21, 2025

En Paihuano una usuaria y dos usuarios de INDAP reciben indemnización tras ser afectados por eventos climáticos

El subsidio estatal que entrega Agroseguros, y que complementa el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a la contratación de los seguros agropecuarios, es una herramienta potente de transferencia de riesgo.

La compañía de seguros ante un cultivo asegurado y dañado por riesgo cubierto paga una indemnización, que permite recuperar parte de los costos de producción incurridos y de esa forma se pueden enfrentar los compromisos financieros, continuando con la actividad productiva.

Tal fue el caso de una productora y dos productores de la comuna de Paihuano, afectados por lluvias extemporáneas. Se trata de Rosa Cortés Paz de la localidad de Alcohuaz; Lisímaco Jiménez González, de la localidad de Horcón; y Wilson Muñiz Díaz, también de la localidad de Horcón. Todos son usuaria y usuarios de INDAP, dedicados al rubro pisquero.

De esta manera, recibieron indemnizaciones a las pólizas por concepto de subsidio estatal que entrega Agroseguros y que complementa INDAP a la contratación de los seguros agropecuarios.

Rosa Cortés produce principalmente moscatel de Austria —la que entrega a la Cooperativa Capel—, seguido de moscatel Rosada. Su hijo Javier Morgado Cortés dijo que las lluvias extemporáneas, ocurridas a fines del 2024 y a principios de este año, “fue bien inesperado y catastrófico en la parte productiva. Aparte de la lluvia hubo heladas y mucho viento; nos arrancaron varias guías de parras nuevas que venían bien cargaditas. Eso ocurrió en meses que no corresponde. Lamentablemente, estamos sujetos a este cambio generalizado del clima”.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, afirmó que los usuarios y usuarias de la institución “realizan una tarea enorme, que contribuye a que cada día los hogares de Chile tengan en su mesa alimentos sanos, de calidad y con identidad local. Y para que puedan producir de la manera más óptima posible tenemos a su disposición una serie de programas, entre ellos, enfocados en riego, brindar asesoría y cofinanciar proyectos, y también contamos con los seguros agropecuarios, que, una vez contratados, tienen la misión de protegerlos cuando ven dañadas sus producciones, tal como es el caso de los dos usuarios y una usuaria de Paihuano”.

Respecto a este trabajo del servicio del agro el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó que “siempre es importante que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena pueda desarrollar su labor en un marco de tranquilidad, que es lo que brindan los seguros agropecuarios, especialmente cuando vivimos un escenario climático adverso y cambiante, lo que hace que el Mundo Rural esté mucho más susceptible a eventos extremos”.

Para hacer entrega de la mencionada indemnización, el Jefe de la Agencia de Área INDAP La Serena, Edison Ovalle, concurrió al predio de Rosa Cortés. Aquello también permitió dialogar sobre cómo la institución la puede seguir apoyando en su avance productivo, mediante la serie de programas e instrumentos con los que cuenta.

Desde INDAP se informó que próximamente se entregará indemnizaciones correspondientes a los seguros agropecuarios a más usuarios y/o usuarias de la comuna de Paihuano, quienes habían contratado a tiempo el mencionado seguro para proteger oportunamente sus plantaciones frente a diversos riesgos.

Cabe señalar que pueden optar al mencionado subsidio todos los usuarios y usuarias de INDAP que se encuentren acreditados y habilitados, que cuenten con una explotación agropecuaria que se encuentre en una zona asegurable. El acceso a este programa se puede realizar en las agencias de área de INDAP a lo largo del país.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
90,580FansMe gusta
34,489SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
210SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio