´´Estas obras son parte de la ejecución de la Ley de Polimetales que firmó y promulgó el Presidente de la República, Sebastian Piñera, quien comprometió la construcción de este laboratorio, y aquí está, nuevamente hemos cumplido´´, señaló el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo. Junto con la ley, el Gobierno comprometió una serie acciones a través del Plan Arica-Parinacota. Por ejemplo, la aplicación de estrictos procedimientos de aseo, que permitieron un importante descenso en el nivel de polución de polimetales.
El Laboratorio Regional de Salud Pública estará ubicado en el Sector El Alto de la capital regional y su construcción involucra una inversión de mil 431 millones de pesos financiados por el Ministerio de Salud. Se trata del primer centro de una red nacional de Laboratorios Ambientales del MINSAL. Uno de los principales beneficios que representa para la población del extremo norte del país, es que los tiempos de análisis disminuirán hasta en 70 por ciento, porque actualmente algunas muestras deben ser estudiadas en Santiago, lo que origina una demora de hasta de dos meses promedio en el proceso analítico, principalmente en el caso de muestras biológicas para polimetales.
El laboratorio tendrá equipamiento de última generación para realizar las funciones habituales de control ambiental en agua, alimentos, aire y suelo a través de análisis físicos, químicos y microbiológicos.