En la actualidad, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, se encuentra trabajando en poder denominar este lugar como área protegida, lo cual ya ha entrado a “tierra derecha” y se espera que en el mes de noviembre exista una resolución al respecto, para poder continuar con el proyecto de contar con un Parque Paleontológico en el sitio.
Así lo explicó el Director Regional de CONAF, Eduardo Rodríguez, quien detalló que se encuentran a la espera de la reunión del consejo de ministros, en donde se analizará la posibilidad de nombrarla Zona Protegida. “Ya tenemos listo el informe justificativo para la creación de esta nueva zona, que sería la primera área protegida del Valle del Elqui, estamos pidiendo los apoyos de los gobiernos locales, en donde ya recibimos el de Vicuña, ahora nos falta Paihuano. La idea es crear un monumento nacional aprovechando la zona paleontológica que hay en el lugar”, explicó.
Recordemos que en el año 2010, la Corporación PROVALLE solicitó a la Corporación Nacional Forestal del Ministerio de Agricultura efectuar las gestiones para conservar el área tras haberla inscrito como terreno fiscal.
Según detalló el alcalde Rafael Vera, a Vicuña también le corresponde un porcentaje de ese futuro parque, por lo mismo se ha estado trabajando en conjunto. “creemos que es una muy buena forma de proteger esa área y también que sea un aporte al turismo de ambas comunas. Esperemos que esto resulte a la brevedad y que también nuestros estudiantes tengan acceso a ese lugar con tanta historia”, indicó.