17.9 C
Coquimbo
lunes, 27 marzo 2023

Certificarán competencias laborales de trabajadores de la región de Coquimbo

Las ceremonias correspondientes tendrán lugar los días 19 y 20 en la Universidad Católica del Norte, institución que ha sido acreditada como el primer Centro de Certificación de Competencias de la región y uno de los 18 existentes a nivel nacional. Las correspondientes ceremonias son convocadas por el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UCN, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales,  ChileValora y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo,  SENCE.
 
De esta manera forma, la UCN pasa a formar parte oficialmente del nuevo Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales «ChileValora», creado en nuestro país a partir de la promulgación de la Ley 20.267 en el año 2008. El propósito de esta ley es contribuir a mejorar la empleabilidad de los trabajadores, el aumento de la productividad de las empresas y la inserción de Chile en una economía abierta y competitiva, así como favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización.
 
En esta lógica, el programa ejecutado fomenta el desarrollo del capital humano en la región, a través del reconocimiento formal de sus conocimientos, habilidades y actitudes, independiente de la forma en que estos fueron adquiridos, favoreciendo de esta manera el reconocimiento formal y la valorización de su trayectoria laboral.
 
Según precisa René Romero, Director del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la UCN, los perfiles ocupacionales evaluados correspondieron a 100 trabajadores del sector minero, específicamente mantenedores mecánicos de equipos móviles, en sus tres niveles (base, avanzado y especialista); 80 pescadores artesanales y gestores administradores de  organizaciones pesqueras artesanales; y 70 personas encargadas de administrar empresas de menor tamaño.
 
Para estos trabajadores, subraya Romero, la certificación implica una satisfacción personal, pero además un reconocimiento a sus competencias desarrolladas a través de la experiencia, lo que a su vez implica mejora su empleabilidad y profesionalizar su función laboral.
 
Los beneficios alcanzan también a las empresas participantes en el programa, en este caso Compañía Minera TECK CDA y Empresas Contratistas Asociadas; Asociación de Empresarias y Emprendedoras de Coquimbo «ASEMINC»;  Corporación Bahía Coquimbo; Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales- Totoralillo Norte; Cooperativa  Pesquera  Guayacán; y Micro y Pequeños Empresarios Independientes de Coquimbo.
 
Para ellas, la certificación de competencias de sus trabajadores ayuda a definir mejores políticas para la gestión del talento humano y un mayor retorno sobre la inversión, entre otras ventajas.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
91,002FansMe gusta
25,710SeguidoresSeguir
27,965SeguidoresSeguir
158SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

SÍGUENOS EN TWITTER

<strong>Corte de La Serena confirma resolución que dejó sin medidas cautelares a imputado por homicidio de colectivero al no existir indicios de participación</strong> https://serenaycoquimbo.cl/corte-de-la-serena-confirma-resolucion-que-dejo-sin-medidas-cautelares-a-imputado-por-homicidio-de-colectivero-al-no-existir-indicios-de-participacion/ a través de @serenaycoquimbo @Alertas100

Ver más

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio