13.9 C
Coquimbo
miércoles, diciembre 6, 2023

Alumnos de la ULS graban noticiero en jardines JUNJI

Las temáticas abordadas por el noticiero serán los proyectos educativos más distintivos de varios jardines infantiles de las comunas de La Serena y Coquimbo, y van desde la preparación de comida saludable por padres e hijos, tecnología desde la cuna, hasta la creación de una huerta orgánica en el jardín infantil Colorín Colorado de La Serena. 

Por esta  razón  es que la Unidad de Protección y Buen Trato de JUNJI realizó una capacitación a los alumnos de periodismo de la ULS en que se abordó el tratamiento que debería tener una noticia que tenga a niños y niñas como protagonistas. Buen trato, derechos de los niños y los tratados suscritos por Chile en esta materia, dieron vida a esta capacitación que busca crear conciencia en los profesionales de las comunicaciones en la línea de situar a los niños como sujetos de derecho.

Respecto a esta alianza de trabajo, el subdirector regional de JUNJI, Wilson Rojas, dijo estar muy satisfecho con la iniciativa. «La verdad estamos muy contentos con este acercamiento que estamos teniendo con la Universidad de La Serena y en particular con la Escuela de Periodismo». Sobre la capacitación señaló que «como JUNJI uno de nuestros roles es difundir la importancia del buen trato a los niños y las niñas, y en este sentido, el capacitar a los futuros periodistas en el tratamiento que se debería tener ante estos temas, es elemental. Nosotros como JUNJI creemos en una sociedad en que los niños y niñas sean respetados y situados como sujetos de derecho, y en este sentido la prensa debe actuar informada y en conformidad a la ética y las convenciones firmadas por Chile, y hoy los alumnos de la Universidad de La Serena se encuentran adquiriendo estos conocimientos, lo que será un elemento de valor a su desempeño profesional futuro».

Por su parte, Florencia Álvarez, alumna de la carrera, es importante para la formación del periodista que se traten temas sensibles y sobre todo que se capacite al respecto. «Me parece muy interesante e importante este tipo de iniciativas, es necesario saber el tratamiento que hay que tener cuando se trabaja con niños, porque por ejemplo, hay que buscar muy bien las palabras que se van a utilizar y un periodista debe saber como relacionarse y desenvolverse en el tema».

El noticiero será exhibido en todos los jardines JUNJI de la región como material de apoyo docente, además se distribuirá en sitios web y en la plataforma de TV JUNJI de todo Chile.

Noticias de Interes

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
91,092FansMe gusta
26,997SeguidoresSeguir
28,347SeguidoresSeguir
186SuscriptoresSuscribirte
Anuncio

últimas noticias

Anuncio

ESTAMOS PRESENTES EN INSTAGRAM

Anuncio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Anuncio